HindcastLa base de datos en aguas profundas, que abarca desde 1985 hasta 2005, fue desarrollada utilizando un modelo de oleaje tipo hindcast de 3° generación denominado WaveWatch III, creado por la Administración Nacional Atmosférica y Oceánica de los EE.UU. (NOAA).
Las principales características de este modelo hindcast que lo distinguen de otros modelos de este tipo disponibles para la región son:
En muchos otros modelos hindcast, particularmente aquellos que se basan en el uso de productos de predicción atmosférica, los detalles de la modelación (por ejemplo, la resolución) varían en el transcurso del modelo, generándose variaciones en los errores estadísticos con el paso del tiempo. El modelo hindcast de Baird para el Océano Pacífico se basa en el uso de campos de vientos consistentes desde el punto de vista estadístico. No existe asimilación de datos de olas en el modelo hindcast: Muchos modelos de este tipo "corrigen" en forma local los datos al asimilar los registros de oleaje. Esta asimilación limita la capacidad de verificar los resultados del modelo hindcast de manera independiente. Disponibilidad de datos espectrales: Se cuenta con un completo conjunto de datos espectrales dirección-frecuencia a lo largo de toda la costa del Pacífico. Considerando las complejas condiciones de oleaje de carácter bimodal a lo largo de la costa del Pacífico en América del Norte, Central y Sur, cualquier lugar debería ser analizado utilizando datos espectrales completos. A partir de los espectros direccionales de olas, se obtiene un completo conjunto de parámetros integrados de oleaje, incluyendo la distinción de hasta seis diferentes componentes de sea/swell en un archivo especializado con series temporales. Los resultados del modelo incluyen:
Inicio | Hindcast | Generación de campos de viento | Validación | Adquisición de datos de oleaje | Contacto, descargas, vínculos Un proyecto del Servico Hidrografico de la Armada de Chile (SHOA) y Baird & Associates Coastal Engineers Ltd. |